Hosting Compartido
-
¿Ofrecéis conexiones SSH o Telnet en planes Web Hosting?
Por política de seguridad, no ofrecemos acceso SSH ni Telnet en ninguno de nuestros servicios de hosting compartido. El acceso SSH y escritorio remoto (Windows) si está disponible en los servidores dedicados y VPS, al tratarse de servicios no compartidos. Puede encontrar nuestros servidores VPS en nuestra web: https://sys4net.com/vps
-
¿El precio del hosting incluye el dominio?
Cualquier plan de hospedaje compartido, debe tener un dominio asociado para su correcto funcionamiento, es por ello que al contratar cualquier plan de hospedaje compartido se solicita un nombre de dominio, lo que no quiere decir que esté incluido en el precio del hospedaje, el dominio debe contratarse como otro servicio independiente. Puede contratar dominios en nuestra página web: https://sys4net.com/dominios
-
¿Qué ocurre si agotamos el almacenamiento de nuestros planes?
En el caso de los planes de hosting en linux, el panel de control enviará un aviso cuando se haya superado el límite de almacenamiento, si se alcanza el límite de almacenamiento, el plan empezará a presentar posibles fallos, como, correos que no recibe o fallos en sus webs, ya que se se podrán almacenar en su hosting. En cualquier momento se podrá ampliar a un plan superior para evitar cualquier problema de almacenamiento. En el caso de los planes en Windows, el panel de control enviará un aviso cuando se haya superado el límite de almacenamiento. El plan debe ser ampliado al superar el límite de almacenamiento, en caso contrario el plan podría ser suspendido por el panel de control Plesk. En ambos casos, el almacenamiento quedará revisado cada 24 horas, reactivandose el plan en caso de estar suspendido por este límite y haber liberado espacio.
-
¿Disponéis de copias de seguridad en los web hosting?
Realizamos copias de seguridad diarias de todos nuestros servidores de hosting compartido o web hosting (excluyendo VPS y dedicados, a menos que se indique específicamente en el contrato). No obstante, las copias de seguridad que realizamos son para uso interno (p.ej. avería de un servidor, etc.), por lo que recomendamos que el cliente realice sus propias copias de seguridad, ya que no podemos garantizar la disponibilidad de todos los datos ni el poder restaurarlos según las necesidades del cliente.
-
¿Cómo amplio mi plan?
Para poder ampliar su plan deberas contactar con nuestro departamento comercial desde nuestro centro de soporte, podremos gestionar la ampliación de tu plan en la misma consulta.
-
Como restaurar copias de seguridad - Acronis Backup - Hosting
En esta sencilla guía vamos a aprender a gestionar nuestras copias de seguridad con Acronis Backup implementado en nuestro panel. Lo primero que debemos hacer es acceder a nuestro panel de plesk a través de su URL: URL: tuservidor.dnspropio.com:8443 Usuario: XXXXXX Contraseña: XXXXXX Podrá ver como en su menú desplegable le aparece la aplicación "Acronis Backup" Si accede a esta, podrá ver las fechas disponibles para realizar sus restauraciones: Debe de elegir la fecha que más se ajuste a sus necesidades, una vez seleccionada la fecha, le aparecerán diversas opciones de recuperación, entre ellas están: Buzones de correo: Esto le da a elegir restaurar una o varias cuentas de correo Dominios: Restaura el dominio entero (no recomendado) Archivos: Restaura los archivos que seleccionemos Bases de datos: Restaura la base de datos que seleccionemos 1.- Archivos: Esta opción le permite recuperar y/o descargar carpetas y/o archivos por separado, pudiendo recuperar incluso un solo archivo .php si lo precisara Si queremos restaurar nuestra web, elegimos el directorio donde la contiene (generalmente httpdocs o public_html) 2.- Bases de datos: Esta opción le permite restaurar bases de datos de forma independiente 3.- Buzones de correo: Esta opción le permite restaurar los buzones de correo de forma independiente en cada una de sus cuentas