DirectAdmin
-
[Directadmin] Cambiar versión de PHP
Para cambiar nuestra versión de PHP en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, deberá pulsar sobre la opción "Selector de version de PHP" como aparece en la imagen. Dentro de el selector de versión de PHP, podrá elegir en el desplegable que versión de PHP desea utilizar y que extensiones habilitar Una vez elegida la versión de PHP deseada solo debe pulsar sobre "Establecer como actual" y se aplicará la nueva versión de forma inmediata. Esta cambio es totalmente reversible, por lo que si su web no es compatible con la nueva versión de PHP, puede volver a establecer la que tenia anteriormente. Aviso importante: Establecer una versión de PHP, afecta a todos los dominios del mismo usuario de hosting, por lo que ha de tenerlo en cuenta a la hora de aplicar este cambio en su usuario. Nota: Si en tu panel de control no aparece la opción de "Selector de versión de PHP" es muy posible que tu alojamiento no sea hosting compartido y no tengas CloudLinux, póngase en contacto con nuestro soporte para cambiar la versión de PHP de su servidor.
-
[Directadmin] Aumentar variables de PHP
Para modificar las variables de PHP en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, deberá pulsar sobre la opción "Selector de version de PHP" como aparece en la imagen. Nos dirigimos a "Options" Una vez dentro, podremos modificar variables tales como max_input_vars, max_execution_time, max_input_time, memory_limit, upload_max_filesize, etc... Nota: Si en tu panel de control no aparece la opción de "Selector de versión de PHP" es muy posible que tu alojamiento no sea hosting compartido y no tengas CloudLinux, póngase en contacto con nuestro soporte para cambiar la versión de PHP de su servidor.
-
[DirectAdmin] Consultar log de errores (Apache)
Para consultar el log de errores web de nuestro dominio, debemos acceder al panel de control de DirectAdmin con los datos de acceso similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez que haya accedido a su panel, debe pulsar sobre el botón del apartado "Resumen del sitio/estadísticas/logs": Una vez dentro de dicho apartado, nos aparecerá la siguiente ventana, donde deberemos de hacer click en "Registro de Errores": Al acceder a dicho apartado, ya estaremos visualizando el log de errores de Apache, donde nos aparecerán los distintos mensajes de posibles errores que pudiesen presentarse en la web de nuestro dominio: En caso de tener varios dominios en nuestro usuario, habría que seleccionar la opción de "Registro de Errores" del dominio deseado.
-
[DirectAdmin] Añadir/Modificar registros DNS
Para realizar cambios sobre la tabla DNS de nuestro dominio, debemos acceder al panel de control de nuestro plan de Hosting con unos datos de acceso similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez hayamos accedido, deberemos hacer click sobre el apartado "Administración de DNS": Una vez hayamos accedido a dicho apartado, estaremos visualizando la tabla DNS de nuestro dominio. Para modificar uno de los registros ya creados, deberemos pulsar sobre el icono del lápiz que hay en el margen derecho, al lado de cada registro: Al hacer click sobre dicho icono, se nos abrirá una ventana con las opciones modificables del registro DNS: Importante que los registros que en el campo "Nombre" contengan el dominio, estén creados con un punto al final tal y como se muestra en la imagen, de lo contrario, no estarán correctamente creados y no funcionarán. Lo mismo sucede con algunos valores en los registros tipo: NS y MX (en casos particulares). Por otra parte, si lo que queremos es crear un nuevo registro, haremos click en el botón "Añadir registro" que aparece de color verde: Una vez abierta la ventana de añadir registro, tendremos la opción de crear el registro que se nos pida, seleccionando el "Tipo" en el desplegable que aparece e introduciendo el "Nombre" y "Valor" en los campos correspondientes: Una vez introducidos los parámetros y valores necesarios, pulsaríamos sobre el botón "Añadir" y ya tendríamos nuestro registro creado.
-
[DirectAdmin] Punteros de dominios
Para realizar una redirección de dominio, debemos acceder a nuestro panel DirectAdmin con unos datos de acceso similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez que haya accedido a su panel, debe pulsar sobre el apartado "Punteros de dominio": Una vez accedido a dicho apartado, podremos insertar el dominio que queremos redireccionar hacia el que estamos configurando. Para ello, haremos click sobre "crear puntero de dominio": Al pulsar en esa opción, se nos abrirá una ventana donde habrá un recuadro para escribir el dominio deseado que deseamos redireccionar. Una vez escrito, pulsaremos sobre "Crear": IMPORTANTE: Recomendamos configurar este parámetro desmarcando la opción de "Alias". De ese modo se creará como puntero y el redireccionamiento funcionará como un redireccionamiento web, de modo, que al escribir por ejemplo "s4n-guias.com" nos llevará al dominio "s4n-guias.es", así se verá reflejado en la URL del navegador y nos cargará el contenido del dominio y el certificado SSL en caso de estar instalado. Si lo creamos como "Alias" nos cargará el contenido de la web correctamente, pero la extensión en la URL no cambiará y muy probablemente no nos cargará el certificado SSL (de estar instalado). También es importante que ambos dominios tengan sus Nameservers apuntando al servidor. Una vez hecho todo esto, ya tendríamos la redirección correctamente creada.
-
[Directadmin] Crear tareas programadas
Para crear tareas programadas en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, deberá pulsar sobre la opción "Tareas Cron", en el apartado "Funciones Avanzadas" como aparece en la imagen. Y creamos una nueva tarea programada. Ahora tenemos que especificar a que momento queremos que se ejecute la tarea, y que comando queremos que sea lanzado. Los datos del tiempo se deben introducir de la siguiente manera, donde "*" (asterisco) significa todos, Para especificar valores determinados de tiempo, los separaremos usando una "," (coma) Ej: 1,2,3 (valores 1, 2 y 3) Para designar un conjunto de valores consecutivos usaremos un "-" (guión) Ej: 2-9 (valores del 2 al 9) Y por último si queremos que la tarea se ejecute cada x valores, utilizaremos una "/" (barra) Ej: */5 (cada 5 valores) Veamos unos ejemplos: Dejando los valores del tiempo por defecto, nuestra tarea se ejecutaría todos los minutos, de todas las horas, de todos los días, de todos los meses. Si modificamos por ejemplo el valor de los meses, y ponemos un 4, la tarea se va a ejecutar todos los minutos, de todas las horas, de todos los días de abril. En este ejemplo más elaborado, tenemos una tarea que se va a ejecutar cada 15 minutos, en las horas 2, 4 y 7, entre los días del 4 al 14 de los meses enero, marzo, julio, agosto, septiembre y octubre. En el apartado de comando, introducimos el comando cron que queremos que se ejecute. En el caso de querer ejecutar a una URL, podemos hacerlo con el comando "wget": /usr/bin/wget -O /dev/null "http://dominio.com/rutadelcron/cron.php" También tenemos la opción de usar el comando "curl": curl "http://dominio.com/cron.php" Si no queremos que se genere un archivo cuando se ejecute el cron, debemos añadir > /dev/null 2>&1 al final del comando, por ejemplo: /usr/bin/wget -O /dev/null "http://dominio.com/rutadelcron/cron.php" > /dev/null 2>&1 Si queremos ejecutar un script de PHP, el formato sería el siguiente: /usr/local/bin/php /home/usuario/domains/dominio.com/public_html/ Ejemplo: /usr/local/bin/php /home/guiasnoc/domains/s4n-guias.es/public_html/scriptp.php Una vez terminado, hacemos click en crear y listo.
-
[Directadmin] Crear mensaje de autorespuesta
Para crear un mensaje de autorespuesta en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, deberá pulsar sobre la opción "Autorespuesta" que se encuentra en la sección "Gestor de E-Mail" como aparece en la imagen. Creamos una nueva autorespuesta. Dirección del respondedor: ponemos la dirección que va a realizar las autorespuestas. Prefijo de asunto: indicamos el asunto que tendrá el correo de la autorespuesta, consistirá en el prefijo que indiquemos y el asunto del correo que vamos a responder. Content-Type: por lo general vamos a mandar el mensaje en texto plano, por lo que lo dejamos por defecto. Frecuancia de respuesta: es el tiempo que tiene que pasar entre los correos de un mismo remitente para que le vuelva a llegar una autorespuesta. Mensaje del respondedor: Escribimos el mensaje que llegará con la autorespuesta. Envíe un CC: podemos poner en copia a los correos que deseemos. Por último le damos a "save" y se creará la autorespuesta.
-
[DirectAdmin] Crear cuentas de correo.
Para crear cuentas de correo, debemos acceder a nuestro panel de control Direct Admin con los datos de acceso similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez que hayamos accedido a nuestro panel en la sección "Gestor de E-mail" debemos de pulsar "Cuentas de E-mail" Dentro de esta opción podremos crear las cuentas de correo haciendo clic en "crear cuenta" Donde debemos de especificar el nombre de usuario que deseemos crear y contraseña, la cual podemos indicar la que prefiramos o generarla aleatoriamente haciendo clic en el botón marcado en la imagen En la imagen también se visualiza que se pueden configurar los siguientes parámetros: Cuota de E-Mail: Podremos indicar el limite de almacenamiento que puede tener la cuenta de correo, es decir los correos que puede llegar a almacenar la bandeja de entrada. Se puede especificar un valor o bien marcar la opción de Ilimitado (Esta opción irá en base al espacio total del usuario de DirectAdmin). En este ejemplo el limite es de 50 MB (una vez superado ese limite la cuenta dejará de recibir correos y a su vez devolverá un mensaje de error al remitente). Límite de envíos: Podremos indicar la cantidad de correos diarios que puede enviar un usuario, por defecto está marcada la opción Ilimitado. Una vez tengamos configurada la cuenta de correo como deseemos, hacemos clic en "crear cuenta" Y nos aparecerá una ventana emergente con los datos de la cuenta de correo creada. En caso de necesitar ayuda para configurar la cuenta de correo en un gestor podemos seguir los pasos de estas guías: Mail para mac. Outlook para mac. Outlook para windows. Thunderbird para windows.
-
[DirectAdmin] Modificar contraseñas cuentas de correo.
Para modificar contraseñas de cuentas de correo, debemos acceder a nuestro panel de control Direct Admin con los datos de acceso similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez que hayamos accedido a nuestro panel en la sección "Gestor de E-mail" debemos de pulsar "Cuentas de E-mail": Dentro de esta opción podemos modificar la contraseña de la cuenta de correo deseada haciendo clic en el símbolo + de la parte lateral derecha de la cuenta y seleccionamos "Cambiar contraseña/nombre de usuario": Nos aparecerá una ventana emergente, donde podemos especificar la nueva contraseña o generar una aleatoriamente, una vez indicada hacemos clic en "guardar": Nos aparecerá una nueva ventana emergente para verificar el cambio realizado donde podremos visualizar la nueva contraseña: En caso de necesitar ayuda para configurar la cuenta de correo en un gestor podemos seguir los pasos de estas guías: Mail para mac. Outlook para mac. Outlook para windows. Thunderbird para windows.
-
[DirectAdmin] Consultar consumo de recursos CloudLinux
Para consultar el consumo de recursos de nuestro usuario, debemos acceder a nuestro panel de control Direct Admin con los datos de acceso similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez que hayamos accedido a nuestro panel en la sección "Características extras" hacemos clic en "Uso de recursos": Dentro de esta opción podremos visualizar si nuestra web ha tenido algún tipo de problema en cuanto a limite de recursos, en este caso nuestro sitio no ha experimentado ningún superación de limite de recursos, pero nos pueden aparecer mensajes que ha superado el limite de por ejemplo "uso de CPU, uso de memoria, procesos, etc..." Si accedemos a "Current Usage": Podemos visualizar el uso de recursos actual de nuestro usuario: Más abajo podremos encontrar gráficas de los recursos en los cuales podemos verificar el comportamiento de consumo de recursos de nuestro usuario, por defecto nos muestra el día actual, podemos filtrar por los últimos 10 minutos o incluso especificar un día: En caso de superar el limite de recursos veríamos picos llegando a la linea superior roja, si esto sucede podemos tomar una de las siguientes opciones basándonos en el servicio que tengamos contratado: Hosting Compartido: Debemos de comprobar si se trata de un pico puntual o algo recurrente, en caso de ser recurrente nos pondremos en contacto con el soporte técnico para que podamos estudiar el caso especifico y recomendar la mejor opción, normalmente lo más recomendable es pasar a un VPS con los recursos requeridos de nuestro/s sitio/s. Dedicado/VPS: Debemos de comprobar si se trata de un pico puntual o algo recurrente, en caso de ser recurrente podemos ampliar el limite de recursos del usuario siempre y cuando nuestro servidor tenga más recursos que los asignados, pueden visualizar una guía para realizar este proceso accediendo a "ampliar limites de recursos a usuarios CloudLinux".