DirectAdmin
-
[Directadmin] Acceso al panel Directadmin
Para acceder a nuestro panel de control Directadmin, debemos acceder con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Con estos datos accedemos al siguiente escritorio, desde el cual podemos administrar nuestro hosting.
-
[Directadmin] Acceso a phpMyAdmin
Para acceder a phpMyAdmin, debemos introducir la URL del servidor facilitado en el momento de contratación del servicio de hosting, debe ser similar a: https://linux01.dnspropio.com:2222, pero en este caso omitimos el puerto (:2222) y añadimos /phpmyadmin, en este caso la URL quedaría asi: https://linux01.dnspropio.com/phpmyadmin Veremos un login similar a este: Los datos de acceso son los mimos que los facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting para acceder al panel de administración, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** En este caso solo introducimos el usuario y contrseña, y con esto ya estaremos dentro de phpMyAdmin.
-
[Directadmin] Crear mensaje de vacaciones
Para crear un mensaje de vacaciones en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, deberá pulsar sobre la opción "Mensajes de vacaciones" como aparece en la imagen. Hacemos click en Establecer mensaje de vacaciones Una vez en el formulario de creación, introducimos los datos: En Cuenta vacacional, indicamos la cuenta que va a estar de vacacones. En Prefijo de asunto, especificamos, si lo deseamos un pefijo al asunto original, para el asunto de la autorespuesta. En Frecuencia de respuesta, establecemos el periodo que tiene que pasar hasta que el remitente vuelva a recibir el mensaje de vacaciones. Una vez terminamos, le damos a Crear y listo.
-
[Directadmin] Cambiar contraseña de acceso al panel Directadmin
Para cambiar la contraseña de un usuario en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, hacemos click en el desplegable para que nos muestre las opciones y entramos en Contraseña, como aparece en la imagen. Una vez dentro, indicamos la antigua contraseña y la nueva, y además tenemos la opción de cambiar también la contraseña correspondiente al usuario de FTP y de bases de datos. Le damos a enviar y ya habremos restablecido la contraseña.
-
[Directadmin] Crear usuarios FTP para subdominios individuales
Para cear un usuario FTP restringido a un subdominio en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, deberá pulsar sobre la opción "Administración de FTP" como aparece en la imagen. Hacemos click en Crear cuenta FTP. Una vez dentro, en el campo Nombre de usuario FTP debemos indicar el subdominio que hemos creado anteriormente (Para crear un subdominio podemos seguir esta guía: https://soporte.sys4net.com/support/solutions/articles/26000041528) y seleccionamos Usuario. Le damos a Crear y ya tenemos nuestra cuenta FTP para el subdominio. Como podemos ver, la ruta de la cuenta FTP es la del subdominio, por lo que solo tendrá acceso a los archivos del mismo.
-
[Directadmin] Crear usuarios FTP
Para cear un usuario FTP en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, deberá pulsar sobre la opción "Administración de FTP" como aparece en la imagen. Nos aseguramos de tener seleccionado el dominio sobre el cual queremos crear la cuenta FTP. Hacemos click en Crear cuenta FTP. Indicamos el nombre de usuario, la contraseña y dejamos seleccionado Dominio. El usuario que acabamos de crear solo tendrá acceso a la carpeta public_html del dominio.
-
[Directadmin] Administrador de archivos
Directadmin tiene un administrador de archivos integrado, el cual permite navegar por carpetas, copiar archivos, mover archivos, renombrar archivos, eliminar archivos, cambiar permisos de archivos, crear nuevas carpetas, crear nuevos archivos y cargar archivos a través de su navegador web. Para acceder al administrador de archivos en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, deberá pulsar sobre la opción Administrador de archivos como aparece en la imagen. Para navegar por las carpetas, hacemos doble click sobre la carpeta a la que quermos entrar, por ejemplo, vamos a ir a la carpeta domains Para copiar o mover archivos, hacemos click derecho sobre el archivo y seleccionamos Copiar/Mover a... Indicamos la carpeta hacia donde queremos mover o copiar, y hacemos click en la accion que queramos realizar. Para renombrar un archivo o carpeta, hacemos click derecho y seleccionamos Renombrar. Para eliminar un archivo o carpeta, hacemos click derecho y seleccionamos Eliminar. También podemos cambiar los permisos haciendo click derecho y seleccionando Establecer permisos Podemos marcar las casillas de los permisos que queramos dar al archivo o carpeta, si es una carpeta, marcando la opción Recursive, los cambios se harán recursivamente para todos los archivos y carpetas de su interior. Nota: No es recomendable dar permisos 777, es decir, dar todos los permisos. Para la creación de archivos y carpetas, vamos al desplegable de la parte superior y seleccionamos lo que deseemos. También tenemos la opción de subir archivos, primero nos aseguramos de que estamos en la ruta donde queremos subir el archivo, y posteriormente hacemos click en Subir archivos, podemos arrastrarlos para subirlos.
-
[Directadmin] Configuración de DNS
Mensaje importante para principiantes La capacidad de cambiar la configuración de DNS de un sitio web es una característica importante para muchas personas. Sin embargo, las modificaciones incorrectas de DNS pueden hacer que todo un sitio web caiga durante un período de tiempo prolongado. Esto se debe a que los cambios de DNS no son instantáneos (precisan de un tiempo para su propagación). Si comete un error, es posible que sitio quede inaccesible. Si corrige el error, la reparación puede tardar varias horas en surtir efecto. Los DNS Los DNS (servidores de nombres de dominio) indican a las maquinas cómo encontrarse entre sí a través de Internet. Cuando escribe una dirección en su navegador, su Proveedor de servicios de Internet verifica con su servidor de nombres de dominio (DNS) para determinar a dónde enviarlo: http://www.s4n-guias.es ---> Verifique con DNS ---> DNS dice dominio.com = 185.14.56.80---> Se lo lleva al sitio web. ¿Por qué pasó esto? Sucede porque su nombre de dominio no siempre tendrá la misma dirección IP. Cada servidor de Internet tiene una dirección IP (una dirección numérica como un número de teléfono). Cada vez que cambia de servidor web, cambia de servidor (y por lo tanto cambia de dirección IP). Los servidores de nombres de dominio mantienen un registro de su nombre de dominio y a qué dirección IP (servidor) debe apuntar. ¿Por qué debo poner los servidores de nombres (DNS) de mi proveedor de alojamiento web en mi registro de dominio? Como vimos anteriormente, los servidores de nombres le dicen a Internet cómo encontrarlo. Cuando edita los servidores de nombres en su registro de dominio, le está diciendo a Internet qué servidor de nombres proporciona las direcciones más actualizadas. Si no cambia los servidores de nombres en su registro de dominio (digamos que usa el DNS de su antiguo servidor web), entonces su sitio web apuntará a un servidor que no aloja su dominio. O, si el servidor web anterior lo eliminó de su DNS, su dominio no funcionaría en absoluto. ¿Por qué mi sitio tarda tanto en empezar a funcionar? Cuando cambia de servidor web o registra un dominio por primera vez, la nueva información de DNS debe llegar a todos los demás servidores de nombres (DNS) de Internet. Su sitio puede funcionar en tan solo 4 horas, pero el tiempo de espera puede llegar hasta las 24 - 72 horas. Este retraso se produce porque la mayoría de los servidores de nombres (DNS) eligen buscar actualizaciones periódicamente. Es decir, no están refrescando continuamente. La verificación periódica se realiza porque la verificación constante a menudo ralentiza el servidor. ¿Por qué mi dominio apunta a mi antiguo host, a pesar de que cancelé mi cuenta con ellos? Podría haber varias razones para esto: 1. Sus servidores de nombres todavía están en su registro de dominio. Solución: actualice su registro de dominio con los servidores de nombres (DNS) de su nuevo servidor web. 2. No han eliminado su registro de dominio de sus servidores de nombres. Solución: Pídales que eliminen su registro de dominio o siga la solución n° 1 si tiene un nuevo servidor web. 3. La propagación de DNS aún no ha tenido lugar. Esto sucederá incluso con el DNS de su nuevo servidor web en su registro de dominio. Solución: espere de 24 a 72 horas y comuníquese con su nuevo proveedor de alojamiento web si el problema persiste. ¿Por qué algunas personas pueden acceder a mi nuevo sitio pero yo no? Su Proveedor de servicios de Internet puede que tenga registros DNS más actualizados. Tenga paciencia, ya que su nuevo sitio aparecerá en un plazo de 24 a 72 horas. ¿Existe alguna forma de ver / acceder a mi sitio aunque el DNS no haya cambiado todavía? Si, se puede acceder a su sitio si introducimos la dirección http://su_ip/~usuario (http://185.14.56.80/~guiasnoc) y también se puede acceder al panel de control desde http://su_ip:2222 (http://185.14.56.80:2222). Si no conoce la dirección IP del servidor, solicítela a su proveedor de alojamiento web. Cambiar la configuración de DNS Para acceder al menú de configuración de DNS, desde el panel de control principal de Direct Admin, haga clic en el enlace "Administración de DNS": Desde allí, verá todos los registros DNS escritos de su sitio web. Arriba hay un ejemplo de la configuración de DNS para s4n.guias.es. Las siguientes secciones proporcionan información sobre cómo cambiar los registros A, CNAME, NS, MX y TXT. Mientras tanto, es importante comprender cómo el panel de control maneja los nombres de host. Tipos de registros Tipo A Los registros de dirección (A) dirigen un nombre de host a una dirección IP numérica. Por ejemplo, si desea que s4n.guias.es apunte a su servidor (que es 185.14.56.80), debe ingresar un registro asi: Nota: Si tiene una dirección IP IPv6, utilice el registro AAAA en su lugar. Importante: debe poner un punto después del nombre de host. No ponga puntos después de las direcciones IP. Tipo CNAME CNAME permite que una máquina sea conocida por uno o más nombres de host. Siempre debe haber un registro A primero, y esto se conoce como el nombre canónico u oficial. Por ejemplo: s4n-guias.es. A 185.14.56.80 Con CNAME, puede apuntar otros nombres de host a la dirección canónica (registro A). Por ejemplo: home.s4n-guias.es. CNAME s4n-guias.es. mail. s4n-guias.es. CNAME s4n-guias.es. Los registros CNAME permiten acceder a su dominio a través de home.s4n-guias.es, mail.s4n-guias.es, etc. Sin un registro CNAME adecuado, no podrá conectarse a su servidor utilizando dichas direcciones. Si quisiéramos que home.s4n-guias.es apunte a s4n-guias.es, podríamos introducir el registro de dos formas: 1.- El primer método le permite ingresar simplemente el subdominio. No ponga un punto después del nombre del subdominio: 2.- El segundo método requiere que ingrese el nombre de host completo, seguido de un punto: Registros NAMESERVER (NS) Los registros NS especifican los servidores de nombres autorizados para el dominio. Importante: Cambiar los registros NS puede hacer que su sitio deje de funcionar. A la hora de ingresar nuevos registros de servidores de nombres, asegúrese de que el nombre de host del servidor de nombres esté seguido de un punto, como en este ejemplo: Importante: Asegúrese de poner un punto después del nombre de host del servidor de nombres en un registro NS (ns1.dnspropio.com. Y no ns1.dnspropio.com). REGISTROS MX Algunos servicios de correo electrónico requieren que se realicen cambios MX para que su software funcione. Este cambio permite que el correo destinado a su dominio se dirija a su servidor. Tenga en cuenta que cambiar los registros MX puede impedir que funcionen correctamente sus cuentas de correo actuales. Para agregar el tipo de registro MX pondremos el nombre del host, seguido de un punto, que le habrá proporcionado el proveedor de correo electrónico. Luego, seleccione el nivel de prioridad (generalmente 10) en el cuadro valor y haga clic en "Añadir". Nota: asegúrese de poner un punto al final del nombre de host. REGISTROS DE TXT Los registros de texto (TXT) se utilizan originalmente para nuevos tipos de almacenamiento de información. Esta información puede ser cualquier texto. El registro se vería así: Nota: TXT se usa a menudo para configurar el registro del Marco de políticas del remitente (SPF), que se usa para validar fuentes de correo electrónico legítimas de un dominio.
-
[Directadmin] Estructura de directorios
Nota: Si desea aprender a utilizar el administrador de archivos integrado en Directadmin puede seguir esta guía https://soporte.sys4net.com/support/solutions/articles/26000051589 Dentro del directorio raíz de su cuenta existen estos directorios: /domains /imap /Maildir /public_html /domains El directorio /domains es el mas importante, contiene los archivos relacionados con su cuenta de hosting y debería ser este el único en el que haga modificaciones. Cada dominio alojado en su cuenta tiene su propio directorio (/domains/dominio.com). Dentro de este directorio se encuentra: /logs (los registros mensuales se almacenan aquí, el directorio se crea un mes después de la creación su cuenta) /private_html (los archivos de nuestra web accediendo por https, lo que hacemos es redirigir a la /public_html, aquí explicamos como: https://soporte.sys4net.com/support/solutions/articles/26000038402) /public_html (los archivos de nuestra web accediendo por http, y los de https una vez realizada la redirección) Como vemos, solo necesitamos acceder aquí para crear nuestra web. /public_ftp (los archivos de nuestro sitio FTP) /stats (archivos creados por Webalizer con fines estadísticos, no modifique ni elimine este directorio) /imap Cada carpeta IMAP (al menos para los mensajes entrantes) tiene subcarpetas new y cur. La subcarpeta new contiene los mensajes recién llegados que aún no han sido leidos. No debemos modificar nada en este directorio. /Maildir Este es el sistema de almacenamiento de buzones de correo electrónico. No tiene nada que ver con los buzones de correo electrónico virtuales. En la mayoría de los casos, contiene errores y notificaciones del sistema. No debemos modificar nada en este directorio. /public_html El directorio /public_html en la raíz de su cuenta es en realidad un enlace a /domains/dominio.com/public_html. Si tiene más de un dominio alojado en su cuenta, este enlace lo remitirá al directorio public_html del último dominio creado en su cuenta. Aviso importante: No recomendamos utilizar este directorio para subir nuestra web, debemos subirla en el directorio anteriromente mencionado, /domains/dominio.com/public_html/ Archivo de inicio (index.html) El archivo predeterminado para cualquier directorio web es index.html. Eso significa que cuando los visitantes acceden a http://www.dominio.com, el servidor realmente los envía a http://www.dominio.com/index.html. Esto funciona para cualquier directorio de acceso público en su sistema, incluidos los subdominios. Cuando suba el archivo principal de su sitio web para cada directorio, recuerde nombrarlo index.html. Los usuarios avanzados pueden utilizar archivos PHP, archivos shtml, etc. Si su sitio web no está basado en html, asegúrese de que sus archivos principales cambien de nombre a index.extension (index.php, index.shtml, por ejemplo). Nota: Para conectarse por FTP y subir archivos, puede seguir esta guía https://soporte.sys4net.com/support/solutions/articles/26000035045
-
[DirectAdmin] Redireccionar HTTP a HTTPS utilizando archivo ".htaccess"
Para redireccionar el trafico HTTP a HTTPS utilizando archivo ".htaccess" alojado en el directorio /public_html de nuestro dominio a modificar, se han de introducir unas lineas de codigo en el, debemos acceder al panel de control de DirectAdmin con los datos de acceso similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez que haya accedido a su panel, debe pulsar sobre el botón del apartado "Administrador de Archivos": Una vez dentro del administrador de archivos que ofrece DirectAdmin, hemos de llegar al directorio /public_html de nuestro dominio, y pulsar con el boton derecho sobre el archivo ".htaccess" que este contiene y seleccionar editar: Una vez tengamos el editor abierto, hay que añadir las siguientes lineas, cambiando "tudominio.com" por el dominio al que estamos aplicandole estos cambios: RewriteEngine On RewriteCond %{SERVER_PORT} 80 RewriteRule ^(.*)$ https://www.tudominio.com/$1 [R,L] Quedando el archivo .htaccess de la siguiente manera: Una vez añadidas las lineas, guardamos el archivo, pulsando sobre "Guardar" en la parte inferior derecha del editor de archivos: Y una vez guardado el archivo, ya queda finalizada la redireccion. Un saludo!