Correo
-
[Correo] Filtros en el buzón del usuario: Roundcube
Para crear filtros en nuestra cuenta de correo, debemos loguearnos con nuestra cuenta y contraseña de correo directamente sobre el cliente de correo web del servidor, también conocido como Webmail. Normalmente, la URL será http://tudominio.tld/webmail Una vez dentro de Roundcube, en el menú de la izquierda seleccionamos Configuracion -> Filtros y presionamos Crear: Al pulsar en Crear, nos aparece el conjunto de reglas que disponemos para establecer los distintos filtros que podemos crear, atendiendo a una serie de reglas que nosotros podemos definir: Al ir abriendo los desplegables, podremos ver las distintas posibilidades de configuración de los filtros, como por ejemplo: Una vez definidas las reglas, le damos a guardar y lo marcamos como activo. En el ejemplo de arriba, todos los correos que vengan de la cuenta de correo empresax@dominio.com, con un asunto que contenga la palabra Facturas, automáticamente el cliente de correo enviará una copia a la cuenta de correo correonuevo@dominio.es.
-
[Correo] Configurar cuenta de correo con Outlook para Mac
Para configurar una cuenta de correo debemos antes tener una serie de datos, similares a esto: Nombre de usuario: ejemplo@s4n-guias.es Contraseña: ejemplo Servidor entrante: linux01.dnspropio.com Puerto: 993 para IMAP SSL TLS o SSL: Sí Servidor saliente (SMTP): linux01.dnspropio.com Puerto: 465 (con SSL) o 587 (con STARTTLS) TLS o SSL: sí Autenticación SMTP: sí, utilizando la misma configuración que para la cuenta POP / IMAP Abrimos Outlook e introducimos la cuenta que queremos configurar y pulsamos Continuar: Seleccionamos el proveedor de correo, es este caso, IMAP/POP: En la ventana que se nos abre, rellenamos los datos que piden con los datos que nos habrán facilitado referentes a la cuenta de corro y pulsamos en agregar cuenta: Si los datos introducidos son correctos nos mostrará la ventana de ok siguiente y si pulsamos Listo, nuestra cuenta estará configurada:
-
[Correo] Configurar cuenta de correo con Thunderbird Windows
Para configurar una cuenta de correo debemos antes tener una serie de datos, similares a esto: Nombre de usuario: ejemplo@s4n-guias.es Contraseña: ejemplo Servidor entrante: nombreserv.dnspropio.com Puerto: 993 para IMAP SSL TLS o SSL: Sí Servidor saliente (SMTP): nombreserv.dnspropio.com Puerto: 465 (con SSL) o 587 (con STARTTLS) TLS o SSL: sí Autenticación SMTP: sí, utilizando la misma configuración que para la cuenta POP / IMAP Abrimos Thunderbird y seleccionamos la opción para configurar correo: Una vez seleccionado, se nos abre la siguiente pantalla, donde introduciremos en nombre de la cuenta, la dirección de correo y su contraseña. Pulsamos en Continuar: Nos saldrá una configuración por defecto, que es posible que funcione, pero es conveniente que seleccionemos la opción Configurar manualmente para poder administrar las configuraciones especificas de nuestra cuenta: Aquí, modificaremos los servidores de correo entrante, saliente, los puertos y el protocolo de correo que deseemos establecer: Una vez configurado según nuestras necesidades, le daremos a Hecho y si todo es correcto, nuestra cuenta quedará correctamente configurada:
-
[Correo] Configurar cuenta de correo con Outlook Windows
Para configurar una cuenta de correo debemos antes tener una serie de datos, similares a estos: Nombre de usuario: ejemplo@s4n-guias.es Contraseña: ejemplo Servidor entrante: nombreserv.dnspropio.com Puerto: 993 para IMAP SSL TLS o SSL: Sí Servidor saliente (SMTP): nombreserv.dnspropio.com Puerto: 465 (con SSL) o 587 (con STARTTLS) TLS o SSL: sí Autenticación SMTP: sí, utilizando la misma configuración que para la cuenta POP / IMAP Abrimos Outlook, y en pinchamos en Archivo: Se abre la ventana siguiente, donde seleccionaremos Agregar cuenta: introducimos la cuenta de correo y marcamos en opciones avanzadas "Permitirme configurar manualmente mi cuenta" y le damos a conectar: Seleccionamos el tipo de cuenta que queremos configurar, en nuestro caso, IMAP: Veremos la pantalla de configuración de la cuenta: Rellenamos los campos con los valores que nos han pasado y le damos a siguiente: Introducimos la contraseña de la cuenta que nos han debido dar previamente y pulsamos conectar: Si todo esta correcto, veremos una ventana confirmando la configuración de la cuenta: Pulsando en Hecho, se finalizara la configuración y se abrirá Outlook con la cuenta ya configurada:
-
[Correo] Configurar cuenta de correo con Mail de Mac
Para configurar una cuenta de correo debemos antes tener una serie de datos, similares a esto: Nombre de usuario: ejemplo@s4n-guias.es Contraseña: ejemplo Servidor entrante: linux01.dnspropio.com Puerto: 993 para IMAP SSL TLS o SSL: Sí Servidor saliente (SMTP): linux01.dnspropio.com Puerto: 465 (con SSL) o 587 (con STARTTLS) TLS o SSL: sí Autenticación SMTP: sí, utilizando la misma configuración que para la cuenta POP / IMAP Abrimos Mail y en el menú superior seleccionamos Añadir cuenta: En la pantalla siguiente, seleccionamos en el tipo de cuenta, en nuestro caso, Otra cuenta de Mail: Rellenamos los datos que nos solicita: nombre para la cuenta, dirección de email y contraseña (proporcionados anteriormente) y se pulsa iniciar sesión: Nos solicita después el tipo de cuenta, IMAP o POP y los servidores de correo entrante y saliente: Cuando pulsemos en Iniciar sesión, si los datos son correctos nos mostrará la bandeja de entrada y la cuenta ya estará configurada:
-
[Correo] Configurar cuenta de correo en IPHONE
En esta guia vamos a detallar paso a paso, como configurar una cuenta de correo en un dispositivo Iphone Primeramente hemos de contar con los datos necesarios de conexion para la configuracion de la cuenta de correo, han de ser similares a los siguientes: ( En este ejemplo, utilizamos un servidor compartido llamado "linux01.dnspropio.com" y utlizamos un dominio creado en el llamado "s4n-guias.com" en el cual hemos creado previamente la cuenta "configuracion" ) Si no dispone de estos datos de configuracion, no dude en consultarnoslos y se los facilitaremos -- Servidor correo entrante -- Nombre de usuario: configuracion@s4n-guias.com Contraseña: sys4net Servidor IMAP: linux01.dnspropio.com Tipo de seguridad: SSL Puerto: 993 -- Servidor correo saliente -- Servidor SMTP: linux01.dnspropio.com Tipo de seguridad: SSL Puerto: 465 Requiere autenticación: SI Nombre de usuario: configuracion@s4n-guias.com Contraseña: sys4net Teniendo estos datos ya preparados, damos comienzo con la configuracion en IPHONE Primero hemos de ir a los "Ajustes" de nuestro terminal movil y dentro de ellos vamos a la opcion "Mail" Seguidamente pulsaremos sobre "Cuentas" Ahora pulsaremos sobre "Añadir cuenta" Seleccionaremos la ultima opcion "Otra" A continuacion pulsaremos sobre "Añadir cuenta de correo" Rellenaremos los campos que nos solicita Nombre -> El nombre que queremos que nos aparezca en el movil esta cuenta Cuenta -> Direccion de correo electronico Contraseña -> La contraseña de la cuenta de correo Descripcion -> Una descripcion Ahora tendremos que rellenar los datos de conexion, tanto para el servidor de correo entrante, como para el servidor de correo saliente, si disponemos de los datos de conexion ( como los indicados al principio de la guia ) los usaremos asi: Nombre de host -> Nombre del servidor donde se aloja su correo Nombre de usuario -> Direccion de correo electronico Contraseña -> Contraseña de la cuenta de correo electronico Llegados a este punto, pulsamos sobre "Siguiente" y la aplicacion de correo validara los datos, y nos lo confirmara, llegados a este punto, ya podemos abrir nuestra aplicacion "Mail" y ya nos aparecera la cuenta de correo configurada y lista para su uso. Consejo Avanzado Es importante tener la seguridad SSL activada, tanto para el servidor de correo entrante como saliente, a estas opciones se llega desde la ventana de configuracion de la cuenta de correo una vez que ya esta configurada: Servidor de correo saliente configuracion avanzada: Servidor de correo entrante configuracion avanzada: Un saludo!
-
[Correo] Configurar filtro de SPAM en Outlook
Los correos no deseados, pueden pasar desapercibidos como correo lícitos, generando confusión al usuario y poniendo en peligro la integridad de sus datos, pues a menudo contienen archivos adjuntos con malware, enlaces a sitios web con contenido peligroso. Por suerte, Outlook, al igual que otros programas cliente de correo electrónico, dispone de un filtrado de correo básico para eliminar automáticamente este tipo de correos, o si lo desea, desplazarlos a la carpeta de correo no deseado. Así lo puede usar o ajustar en su versión de Outlook. En esta guía aprenderá a configurar el filtrado de correo y a desactivarlo si le está generando problemas en la recepción de correos electrónicos de sus clientes o proveedores, en este caso, desde SYS4NET recomendamos mantenerlo desactivado y realizar la contratación de SendGuardian para filtrar de manera eficiente e intuitiva para el usuario, el correo entrante. Uso de los filtros de SPAM en Outlook 2021, 2019, 2016 y Outlook en Microsoft 365 En las versiones más recientes de Outlook, debes proceder de la siguiente manera para configurar el filtro de SPAM: Paso 1. Haga clic en “Correo no deseado” en la cinta de menú y selecciona “Opciones para el correo electrónico no deseado”. Paso 2. En la siguiente ventana, ajusta el filtro de correo no deseado a “Bajo” o “Alto” según sus necesidades. Si demasiados correos electrónicos no deseados llegan a su bandeja de entrada desde SYS4NET recomendamos la contratación de Send Guardian para no perder el rastro de estos y tener un lugar centralizado e intuitivo donde liberarlos si así lo desea. Paso 3. En la lista de “Remitentes bloqueados” puedes ver todos los remitentes que ya han sido bloqueados. También puedes deshacer el bloqueo de remitentes individuales utilizando el botón “Quitar”. Paso 4. Muchos remitentes de SPAM utilizan dominios de países bastante desconocidos al enviarle correo, por ejemplo, de pequeños estados insulares de los mares del sur, donde registrar dominios es muy barato. En la pestaña “Internacional” de las “Opciones para el correo electrónico no deseado”, puedes marcar automáticamente como SPAM ciertos dominios de países de los que crees que no vas a recibir correos de interés. Paso 5. Si un correo electrónico no es reconocido automáticamente como SPAM, márcalo en la bandeja de entrada y haz clic derecho sobre el correo en cuestión y a continuación en “Correo no deseado”. A continuación, selecciona “Bloquear remitente”: así te librarás de todos los correos electrónicos de este remitente en el futuro. ¡CUIDADO! El uso accidental de esta función provoca que se dejen de recibir correos de remitentes autorizados, por favor, revise el PASO 3 para solventar su problema. Paso 6. El filtro de correo no deseado de Outlook mueve todos los correos electrónicos no deseados a la carpeta “Correo electrónico no deseado” de la cuenta de correo electrónico correspondiente. Comprueba regularmente si se ha colado algún correo electrónico de interés por error. Paso 7. Si se encuentra un correo electrónico que ha sido detectado incorrectamente como SPAM, Haga click derecho sobre el y a continuación, sobre "Correo no deseado" y marque este correo electrónico concreto como “Correo que deseas recibir” en el menú desplegable, tal y como muestra la siguiente captura de pantalla. En algunos casos, tiene sentido excluir del bloqueo al remitente o incluso a todo su dominio si se trata de un potencial cliente o proveedor autorizado (para ello, haga clic en “No bloquear al remitente nunca” en el mismo desplegable en el que ha marcado el correo como "Correo que desea recibir"). Usar el filtro de SPAM en la aplicación web de Outlook.com En la aplicación web basada en el navegador Outlook.com, procede de la siguiente manera para configurar el filtro de SPAM: Paso 1. En este caso se activa automáticamente el filtro de correo no deseado. Haz clic en el icono de configuración de la parte superior derecha y, a continuación, en la parte inferior, en “Ver toda la configuración de Outlook”. Paso 2. En la sección “Correo no deseado” encontrarás tanto la lista de remitentes y dominios bloqueados como la lista de remitentes y dominios seguros. Allí puedes añadir más direcciones de correo electrónico y dominios, así como eliminar los que se hayan introducido incorrectamente. La configuración del correo no deseado en Outlook.com muestra los remitentes bloqueados y seguros. Paso 3. Si un correo electrónico no es reconocido automáticamente como SPAM, haga clic derecho sobre el y en el apartado “Denunciar” sobre "Informar de correo no deseado". NOTA: La barra de herramientas de Outlook.com contiene un botón para marcar un correo electrónico como SPAM de forma ágil. Paso 4. Del mismo modo, puede retirar la marca de correo no deseado de un correo electrónico que haya sido detectado erróneamente como SPAM.
-
[Correo] Configurar cuenta de correo en GMAIL
En esta guía vamos a detallar paso a paso, como configurar una cuenta de correo electrónico del dominio de ejemplo "s4n-guias.es" sobre el servicio de correo electrónico GMAIL. Para comenzar, nuestro servicio de correo se encuentra alojado en el servidor "linux01.dnspropio.com" bajo el dominio "s4n-guias.es" en el cual hemos creado previamente la cuenta "soporte@s4n-guias.es" Haremos uso de los siguientes datos para configurar la cuenta de correo en GMAIL: -- Servidor correo entrante -- Nombre de usuario: soporte@s4n-guias.es Contraseña: SUCONTRASEÑA Servidor IMAP: linux01.dnspropio.com Tipo de seguridad: SSL Puerto: 995 -- Servidor correo saliente -- Servidor SMTP: linux01.dnspropio.com Tipo de seguridad: SSL Puerto: 465 Requiere autenticación: SI Nombre de usuario: soporte@s4n-guias.es Contraseña: SUCONTRASEÑA Si no dispone de estos datos de configuración, no dude en consultárnoslos a soporte@sys4net.com y se los facilitaremos, en cualquier caso recuerde que si tiene el servicio de correo contratado con nosotros la única variante en estos datos es el nombre del servidor. Iniciamos la configuración en GMAIL. Primero hemos de hacer click en la esquina superior derecha sobre la rueda dentada y a continuación sobre "Ver todos los ajustes": Ahora haremos click sobre "Cuentas e importación" y a continuación en el apartado "Consultar el correo de otras cuentas" haremos click nuevamente sobre "Añadir una cuenta de correo" Se nos abrirá una ventana emergente donde debemos introducir el nombre de nuestra cuenta, en nuestro caso soporte@s4n-guias.es A continuación cumplimentamos los datos de la cuenta. ¡CUIDADO! En nuestro caso estamos configurando la cuenta en POP, para mantener todo el correo en el servidor en forma de respaldo debemos marcar la opción "Dejar una copia del mensaje recuperado en el servidor" tal y como se muestra en la captura de pantalla, si dejamos esa opción desmarcada se configuraría en POP, manteniendo los mensajes de forma exclusiva en GMAIL y borrandolos del servidor. Recomendamos marcar que se haga uso siempre de una conexión SSL y el etiquetado de mensajes para trazar mejor los mensajes recibidos, tal y como se indica en la captura de pantalla, hacemos click en "Añadir cuenta" Confirmamos que queremos enviar correo haciendo click en "Siguiente" Establecemos un nombre para identificar la cuenta y del cual se hará uso en los correos que se envíen, hacemos click en "Siguiente paso" Cumplimentamos los datos para el servidor de correo saliente tal y como se muestra en la siguiente captura de pantalla, marcando el uso de SSL, y haciendo uso del puerto 465 para que todo viaje cifrado: Recibiremos un correo electrónico de Gmail en la cuenta que estamos añadiendo con un enlace para confirmar la solicitud de envío de correos desde la cuenta: Obtenemos la confirmación, nuestra cuenta ya se encuentra correctamente configurada para enviar y recibir correo desde GMAIL. Si intentamos enviar un correo electrónico podemos seleccionar la cuenta desde la que queremos que salga: Enviamos un correo hacia la cuenta soporte@s4n-guias.es, esperamos unos minutos hasta que se sincronice para verlo en GMAIL correctamente: Además si consultamos via webmail o en otro cliente de correo donde tengamos la cuenta configurada podemos ver el mensaje correctamente también: Para finalizar la configuración recomendamos modificar una opción en la configuración: Accedemos a los ajustes desde el icono del engranaje en la esquina superior derecha: En el apartado "Cuentas e importación" marcamos la opción "Responder desde la misma dirección a la que se ha enviado el mensaje" Con esto ultimo evitamos cualquier confusión al responder a los mensajes entrantes y nos aseguramos de que su cuenta de correo electrónico corporativa ha quedado correctamente configurada en GMAIL. No dude ponerse en contacto con nosotros si tiene cualquier consulta a lo largo del proceso de configuración.
-
[Correo] Configurar cuenta de correo en GMAIL para Android
En esta guía vamos a detallar paso a paso, como configurar una cuenta de correo electrónico del dominio de ejemplo "s4n-guias.es" sobre la aplicación de correo GMAIL en teléfonos Android Para comenzar con el proceso, nuestro servicio de correo se encuentra alojado en el servidor de ejemplo "linux01.dnspropio.com" bajo el dominio "s4n-guias.es" en el cual hemos creado previamente la cuenta "soporte@s4n-guias.es" Haremos uso de los siguientes datos para configurar la cuenta de correo en GMAIL: -- Servidor correo entrante -- Nombre de usuario: soporte@s4n-guias.es Contraseña: SUCONTRASEÑA Servidor IMAP: linux01.dnspropio.com Tipo de seguridad: SSL Puerto: 993 -- Servidor correo saliente -- Servidor SMTP: linux01.dnspropio.com Tipo de seguridad: SSL Puerto: 465 Requiere autenticación: SI Nombre de usuario: soporte@s4n-guias.es Contraseña: SUCONTRASEÑA Si no dispone de estos datos de configuración, no dude en consultárnoslos a soporte@sys4net.com y se los facilitaremos, en cualquier caso recuerde que si tiene el servicio de correo contratado con nosotros la unica variante en estos datos es el nombre del servidor. Iniciamos la configuración en GMAIL. Primero pulsaremos en la opción "Añadir otra cuenta": Pulsamos sobre "Otro servicio" Escribimos la dirección de nuestra cuenta, en nuestro caso soporte@s4n-guias.es y pulsamos sobre "Configuración manual" A continuación pulsamos en "Personal (IMAP)". Escribimos la contraseña de acceso a la cuenta de correo y pulsamos en "Siguiente" Escribimos el nombre del servidor IMAP y pulsamos en siguiente (el nombre del servidor debe ser el nombre del servidor donde se encuentra su servicio de correo (contacte son soporte si necesita ayuda para encontrarlo) Configuramos la frecuencia de sincronización automática en el tiempo que deseamos y pulsamos en siguiente. Le damos un nombre a nuestra cuenta para identificarla con facilidad en el teléfono, lo podemos dejar por defecto. ¡Ya tenemos nuestra cuenta añadida! Podemos cambiar entre todas las cuentas que tengamos desde este botón: Y aquí podemos seleccionar la cuenta a la que queramos acceder (Cuenta Corporativa, Cuenta de Microsoft Outlook, Cuenta de Google) No dude ponerse en contacto con nosotros si tiene cualquier consulta a lo largo del proceso de configuración.
-
[Correo] Configurar cuenta de correo en Spark para Android
En esta guía vamos a detallar paso a paso, como configurar una cuenta de correo electrónico del dominio de ejemplo "s4n-guias.es" sobre la aplicación de correo Spark en teléfonos Android Para comenzar con el proceso, nuestro servicio de correo se encuentra alojado en el servidor de ejemplo "linux01.dnspropio.com" bajo el dominio "s4n-guias.es" en el cual hemos creado previamente la cuenta "soporte@s4n-guias.es" Haremos uso de los siguientes datos para configurar la cuenta de correo en Spark: -- Servidor correo entrante -- Nombre de usuario: soporte@s4n-guias.es Contraseña: SUCONTRASEÑA Servidor IMAP: linux01.dnspropio.com Tipo de seguridad: SSL Puerto: 993 -- Servidor correo saliente -- Servidor SMTP: linux01.dnspropio.com Tipo de seguridad: SSL Puerto: 465 Requiere autenticación: SI Nombre de usuario: soporte@s4n-guias.es Contraseña: SUCONTRASEÑA Si no dispone de estos datos de configuración, no dude en consultárnoslos a soporte@sys4net.com y se los facilitaremos, en cualquier caso recuerde que si tiene el servicio de correo contratado con nosotros la unica variante en estos datos es el nombre del servidor. Iniciamos la configuración en Spark. Primero escribimos nuestra cuenta de correo y pulsamos sobre "Iniciar sesión" Escribimos la contraseña y pulsamos en "Ajustes adicionales" Para el servidor IMAP, en "Servidor" ponemos el nombre del servidor donde se encuentra nuestro servicio de correo, en "Puerto" el 993, marcamos la opción SSL. Para la parte de SMTP en "Servidor" lo mismo que anteriormente, el nombre del servidor donde se encuentra su servicio de correo, para "Puerto" el 465 y marcamos la opción SSL Finalmente pulsamos sobre iniciar sesión. Si tiene algún inconveniente para obtener el nombre del servidor o tiene cualquier consulta relacionada póngase en contacto con el equipo de soporte. ¡Ya tenemos nuestra cuenta configurada en la aplicación Spark para Android! No dude ponerse en contacto con nosotros si tiene cualquier consulta a lo largo del proceso de configuración.