Hosting Multidominio
-
[Directadmin] Crear usuarios en revendedores
Para añadir planes de usuario en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, deberá pulsar sobre la opción Añadir Nuevo Usuario como aparece en la imagen. Una vez dentro, rellenamos todos los campos como corresponda, en el apartado de Plan de usuario seleccionamos uno de los planes que hayamos creado anteriormente, si aún no hay ningún plan creado, podemos crearlo siguiendo esta guía (Insertar guía cuando esté disponible) El apartado de IP lo podemos dejar como está, le damos a Enviar y ya podremos ver nuestro nuevo usuario creado.
-
[Directadmin] Añadir planes de usuario en planes revendedores
Para añadir planes de usuario en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, deberá pulsar sobre la opción Administrar paquetes de usuario como aparece en la imagen. Podemos ver la opción de Agregar paquete. Una vez dentro podremos asignar los valores deseados: Ancho de banda: Cantidad de transferencia de datos permitida en un período de un mes. El ancho de banda se mide en megabytes por defecto, pero puede elegir diferentes unidades de medida de la lista. Cuando un usuario excede su ancho de banda, su sitio es suspendido hasta el primer día del siguiente mes (lo ideal es dejarlo ilimitado). Espacio en disco: Es el espacio total de almacenamiento de la cuenta, en megabytes. Los archivos de dominio, las bases de datos MySQL, las cuentas FTP, etc., contribuyen al espacio total en disco. Cuando un usuario excede su espacio en disco, no se le permitirá subir archivos adicionales hasta que los otros sean eliminados. Inodo: Cada archivo y carpeta bajo una cuenta de Usuario es un inodo (lo ideal es dejarlo ilimitado). Dominios: Número total de dominios que un Usuario puede alojar en su cuenta Subdominios: Número total de subdominios que un usuario puede tener en su cuenta. Cuentas E-mail: Número de cuentas de correo. Redirecciones E-mail: Es el número de direcciones de reenvío que puede tener un usuario. Listas de distribución: Número de listas de distribución que puede tener un usuario Autorespuestas: El numero de autorespuestas que podrá crear en sus cuentas de correo. Bases de datos Mysql: Número de bases de datos que un usuario puede tener. Punteros de dominio: Este es el número de dominios que pueden apuntar a la cuenta principal del usuario. Los punteros de dominio son diferentes a los dominios adicionales porque todo lo que el Usuario puede hacer es dirigir el dominio apuntado.com ---> cuenta principal.com. El Usuario no puede hacer un sitio web en el dominio apuntado. Cuentas FTP: Número de cuentas FTP que un usuario puede tener. Incluso si se establece este número en 0, el usuario seguirá teniendo una cuenta FTP por defecto con acceso completo a su sitio. Cuentas FTP anónimas: Esta opción permite a los usuarios permitir el acceso anónimo a su(s) sitio(s) FTP. Los usuarios tienen la posibilidad de deshabilitar la carga anónima mientras permiten la descarga anónima. El FTP anónimo puede presentar un riesgo para el sitio del usuario, y muchos revendedores deciden no permitir el acceso FTP anónimo. Acceso CGI: Esto permite a los usuarios ejecutar scripts CGI. Si esta función está habilitada, se creará un directorio /cgi-bin en el directorio public_html del usuario. Acceso PHP: Permite a los usuarios ejecutar scripts PHP. SpamAssassin: Proporciona un filtro de correo electrónico de spam con un umbral personalizable. Acceso SSL: Permite a los usuarios instalar certificados Secure Socket Layer (SSL) en su sitio. Tareas Cron: Los Cron jobs son comandos del sistema que pueden ser programados. Los valores que se pueden establecer son minuto, hora, día, mes y día de la semana. Info del Sistema: Muestra toda la información sobre las CPUs, la memoria y los servicios del servidor. Control DNS: Permite a los usuarios modificar sus registros DNS (por ejemplo, registros A, registros MX, etc.). Muchos Revendedores deshabilitan esta función porque los Usuarios pueden deshabilitar todo su sitio borrando o modificando accidentalmente los registros del dominio. Llaves de inicio de sesión: Permiten crear contraseñas adicionales para su cuenta. Estas contraseñas tienen atributos, como la capacidad de caducidad, el límite de uso, y pueden ser limitadas a ciertas funciones. Suspender al limite: Activando esta opción se suspenderá al usuario si utiliza todo su límite de ancho de banda o espacio en disco. Skin: Aspecto visual del panel (Recomendamos usar la skin "Evolution") Idioma: Idioma del panel Podemos configurar un gran número de opciones, pero las más importantes son la del límite de Espacio en disco, Numero de dominios, Bases de datos MySQL, Numero de cuentas de correo y Ancho de banda. Y por otro lado, las opciones de Skin, donde podemos escoger que interfaz le aparecerá a los usuarios con este plan, y el Nombre del paquete, Le damos a Guardar, y podemos ver nuesto nuevo plan.
-
[Directadmin] Conectarse como un usuario
Para conectarnos como un usuario en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servidor, son similares a estos de ejemplo: URL: https://vmXXX.dnspropio.com:2222 Usuario: admin Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control del servidor, en la barra de busqueda podemos buscar un usuario, o un dominio, como aparece en la imagen. Si hacemos click, ya sea en el usuario o en el dominio, nos llevará a una vista previa del usuario. Haciendo click en Iniciar sesión como "usuario" entramos en el panel de administración del usuario.
-
[Directadmin] Enviar mensaje a todos los usuarios
Para enviar mensajes a todos los usuarios desde la cuenta de REVENDEDOR nos hemos de loguear con los datos de acceso facilitados en el momento de la contratación del servidor, que serán similares a: URL: https://XXXX.dnspropio.com:2222 Usuario: dsvxxxx Contraseña: ******** Una vez iniciada la sesión como REVENDEDOR en el panel de control, hacemos clic en el icono Herramientas de revendedor -> Enviar mensajes a todos los usuarios: Una vez dentro, solo hemos de indicar un asunto y redactar el mensaje que será enviado a todos los usuarios al tiempo. Todos sus Usuarios recibirán el anuncio a través del sistema de mensajes integrado del panel de control .
-
[Directadmin] Gestión de usuarios
Para gestionar los usuarios de un REVENDEDOR nos hemos de loguear con los datos de acceso facilitados en el momento de la contratación del servidor, que serán similares a: URL: https://XXXX.dnspropio.com:2222 Usuario: dsvxxxx Contraseña: ******** Una vez iniciada la sesión como REVENDEDOR en el panel de control, hacemos clic en el icono Administrador de cuenta -> Lista de Usuarios: Una vez dentro, veremos los usuarios que tenemos dados de alta dentro de nuestro REVENDEDOR. Para modificar una cuenta, haga clic en el nombre del usuario en la primera columna de la tabla. A continuación, se le dirigirá a la pantalla de la cuenta de ese usuario, en nuestro ejemplo, guiasejem: En las distintas pestañas podremos ver información detallada de la cuenta (Estadísticas de uso), cambiar las configuraciones comunes de la cuenta (Info de la cuenta), escribir/ver comentarios específicos sobre el usuario (Comentarios) y poder modificar las opciones avanzadas del usuario como el espacio o ancho de banda asignados, cuentas de mail... (Modificar.) Así mismo, también podemos modificar la contraseña del usuario o consultar su historial: Desde el botón INICIAR SESION COMO, nos podemos impostar como si fuésemos el propio usuario y tener acceso como él y finalmente, desde el menú ACCIONES, podemos realizar acciones como enviar un correo de bienvenida al nuevo usuario, suspender el usuario e incluso eliminarlo llegado el caso.
-
[Directadmin] Estadísticas de Revendedor
Para consultar las estadísticas de un REVENDEDOR nos hemos de loguear con los datos de acceso facilitados en el momento de la contratación del servidor, que serán similares a: URL: https://XXXX.dnspropio.com:2222 Usuario: dsvxxxx Contraseña: ******** Una vez iniciada la sesión como REVENDEDOR en el panel de control, hacemos clic en el icono Información y archivos -> Estadísticas de revendedor: La tabla de Estadísticas de revendedor es útil porque proporciona el uso total de la cuenta de un vistazo (uso total = su Usuario + todos sus clientes). Las estadísticas de ancho de banda se calculan y actualizan todas las noches a medianoche. En la tabla Info de Cuenta puede ver los campos del servidor de nombres que indican los Name Servers que sus clientes (usuarios) necesitarán utilizar en sus registros de dominio. También puede ver la IP, el paquete asignado y las funciones habilitadas que el revendedor (usted) puede acceder y habilitar para sus clientes (usuarios). En la parte superior de la página se puede acceder al historial del Revendedor: donde puede comparar el ancho de banda y el uso del disco de su cuenta de revendedor cada mes:
-
[Directadmin] Administrar las copias de seguridad de los usuarios
Para administrar las copias de seguridad de los usuarios de la cuenta de REVENDEDOR nos hemos de loguear con los datos de acceso facilitados en el momento de la contratación del servidor, que serán similares a: URL: https://XXXX.dnspropio.com:2222 Usuario: dsvxxxx Contraseña: ******** Una vez iniciada la sesión como REVENDEDOR en el panel de control, hacemos clic en el icono Herramientas de revendedor -> Administrar copias de seguridad de usuarios: Una vez dentro, veremos las opciones de las que disponemos: Configuración de copia de seguridad Podemos optar por recibir un mensaje una vez finalizada la copia de seguridad, elegir qué NameServers o registros SPF usar (de la copia de seguridad o mantener los valores locales). Asegúrese de haber (des) marcado las opciones deseadas y haga clic en el botón Guardar: Crear copia de seguridad Ahora, como hemos configurado los ajustes deseados, creemos nuestra copia de seguridad. Para crear una copia de seguridad, presione el botón Programar copia de seguridad: Se iniciará un asistente de tres pasos Paso 1: Quién Podemos elegir Todos los usuarios, seleccionar los usuarios deseados de la lista del total de usuarios o también podemos elegir entre Todos los usuarios excepto los seleccionados, según nuestra necesidad: Paso 2: cuando Podemos optar por crear una copia de seguridad ahora o bien programarla usando la configuración de Cron. La configuración de Cron le permite configurar un sistema de respaldo automático en el período de tiempo deseado (cada 24 horas, por ejemplo): Paso 3: donde Aqui podremos elegir el directorio local / home / {user} / user_backups o bien cargar copias de seguridad a través de FTP al servidor remoto que deseemos: Después de elegir todas las configuraciones, presionamos el botón PROGRAMAR; momento en el que recibiremos una notificación de que la copia de seguridad se agregó a la cola, y cuando DirectAdmin terminé de realizar el trabajo, se le notificará a través del sistema de mensajes del panel. Restaurar copia de seguridad Supongamos que tenemos una copia de seguridad creada para un usuario y que por accidente, la configuración de ese usuario se ha eliminado. Vamos a restaurarlo desde la copia de seguridad. Para restaurar el sitio web desde la copia de seguridad, presionaremos el botón Restaurar copia de seguridad: Paso 1: desde donde Podemos realizar una restauración de un backup desde el almacenamiento local (home / {username} / user_backups) o bien desde una copia de seguridad desde un servidor remoto usando FTP: Paso 2: seleccione IP Podemos utilizar la dirección IP almacenada en la copia de seguridad o utilizar la dirección IP de la lista de direcciones IP de su propiedad: Paso 3: Seleccionar archivos Cada archivo contendrá una copia de seguridad de un usuario específico. El nombre del archivo nos dirá de qué usuario es. Seleccionamos el/los que desee restaurar: Después de elegir todas las configuraciones, presionaremos el botón Restaurar; momento en el que recibiremos una notificación de que la copia de seguridad se agregó a la cola, y cuando DirectAdmin terminé de realizar el trabajo, se le notificará a través del sistema de mensajes del panel.
-
[Directadmin] Comprender las cuotas
Es importante comprender cómo funcionan las cuotas porque un revendedor que exceda sus cuotas descubrirá que todos los sitios de sus clientes (usuarios) dejarán de funcionar (junto con el sitio web del revendedor). Los revendedores han de controlar su uso y solicitar más ancho de banda al administrador del servidor antes de que las cuotas se conviertan en un problema. Afortunadamente, DirectAdmin está equipado con funciones que ayudan a los revendedores a administrar sus cuotas. Por ejemplo, DirectAdmin se comunicará automáticamente con el revendedor y el administrador del servidor cuando el uso del ancho de banda del revendedor haya alcanzado el 75% (este valor se puede cambiar). Esto le da mucho tiempo al revendedor para hacer arreglos con el administrador del servidor para disponer de más ancho de banda. Cuando los usuarios (clientes) superan sus cuotas de ancho de banda DirectAdmin se pondrá en contacto automáticamente con el revendedor cuando el límite de ancho de banda del usuario se acerque al final. Cuando un cliente excede su cuota de ancho de banda: Los archivos del dominio se bloquean (los visitantes del sitio web reciben mensajes de error 404) El cliente no puede iniciar sesión en el panel de control El acceso FTP está suspendido El acceso SSH está suspendido Las bases de datos MySQL están suspendidas El acceso al correo electrónico está suspendido Al comienzo del nuevo mes, DirectAdmin cancelará automáticamente la suspensión del usuario. Cuando los revendedores superan sus cuotas de ancho de banda La cuota de ancho de banda de un revendedor se calcula agregando el uso de ancho de banda de los clientes del revendedor al uso de ancho de banda del sitio del revendedor. DirectAdmin advertirá automáticamente al revendedor y al administrador del servidor cuando el límite de ancho de banda del revendedor se acerque al final. Cuando un revendedor excede su cuota de ancho de banda: El sitio web principal del revendedor dejará de estar disponible El revendedor no podrá iniciar sesión en el panel de control Todos los sitios de usuarios (clientes) creados por el revendedor dejarán de funcionar Todos los usuarios (clientes) no podrán iniciar sesión en el panel de control Es muy importante que los revendedores no excedan sus cuotas porque todos sus clientes perderán la funcionalidad completa del sitio. Si prevé un tráfico intenso, es mejor comprar ancho de banda adicional del administrador del servidor como medida de seguridad. Al comienzo del nuevo mes, DirectAdmin cancelará automáticamente la suspensión del revendedor. Cuando los revendedores superan otras cuotas Cuando un revendedor usa su límite de funciones, como bases de datos MySQL, cuentas de correo electrónico, espacio en disco, etc., el revendedor y sus usuarios no pueden crear más elementos (por ejemplo, bases de datos MYSQL o cuentas de correo electrónico) hasta que se aumente la cuota. .
-
[Directadmin] Cambiar contraseña a usuario
Para cambiar la contraseña de un usuario dado de alta desde nuestro plan REVENDEDOR, hemos de loguearnos con los datos de acceso facilitados en el momento de la contratación del servidor, que serán similares a: URL: https://XXXX.dnspropio.com:2222 Usuario: dsvxxxx Contraseña: ******** Una vez iniciada la sesión como REVENDEDOR en el panel de control, hacemos clic en el icono Administrador de cuenta -> Lista de Usuarios: Una vez dentro, veremos los usuarios que tenemos dados de alta dentro de nuestro REVENDEDOR. Lo primero es hacer click en el nombre de usuario de la primera columna para poder abrir el menú correspondiente a ese usuario (en nuestro ejemplo, guiasejem). A continuación, se le dirigirá a la pantalla de la cuenta de ese usuario: Hacemos click en CAMBIAR CONTRASEÑA y nos llevará a una ventana donde podremos restablecer la contraseña de acceso de ese usuario, pudiendo escoger entre asignarle una contraseña personalizada o generar una de forma aleatoria: Una vez hecho esto, le damos a guardar y la contraseña quedará actualizada.