DirectAdmin
-
[Directadmin] Permitir conexiones externas a las base de datos MySQL
Para permitir conexiones externas a las base de datos en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, deberá pulsar sobre la opción Administración de MySQL dentro de Administrador de cuenta, como aparece en la imagen. Seleccionamos la base de datos. Si deseamos poder acceder desde cualquier IP a la base de datos, en el campo para añadir un nuevo Host de acceso, introducimos "%", si en cambio queremos que solo se pueda acceder desde una IP especifica, introducimos dicha IP Por último hacemos click en Añadir Nuevo y listo.
-
[DirectAdmin] Desactivar Correo Local
Si tu dominio esta alojado en nuestros servidores bajo el panel de control DirectAdmin, pero estas utilizando el correo externamente mediante servicios como Office365, Google G Suite, etc, es necesario indicarle a tu alojamiento que el correo se esta utilizando externamente, Para ello se han de realizar unos sencillos pasos: Primeramente has de acceder a tu panel de control DirectAdmin, utilizando tu usuario y contraseña. Estando en la ventana principal del panel de control, accedemos a la opcion "Registros MX", la podemos encontrar en el sub-menu "Gestor de e-mails" Aqui encontraremos la siguiente opcion: Se ha de desmarcar esta opcion y seguidamente pulsar sobre "Guardar", De esta manera le indicaremos al servidor, que el correo de su dominio, se esta gestionando de manera externa.
-
[Directadmin] Redirección de dominio
Para redireccionar un dominio en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, deberá pulsar sobre la opción Redireccionamiento de sitios como aparece en la imagen. Una vez dentro hacemos click en Crear nueva redirección. En el formulario debemos indicar la ruta desde la cual se va a redirigir, el tipo de redirección y el destino: Ruta URL local: Es la URL de origen, desde la que se va a redirigir, si se deja por defecto, será todo el dominio, podemos concretar si solo queremos que se redireccione una ruta. (Ejemplo: s4n-guias.es/redireccion) Tipo de redireccionamiento: Aqui indicamos el tipo de redirección, permanente, temporal o de reemplazado, lo más común será dejarlo por defecto en permanente. URL de destino: Indicamos la URL hacia donde redigiremos, también podemos indicar una ruta en esta URL. Una vez terminemos, le damos a Crear y ya tendremos lista la redirección.
-
[Directadmin] Conectarse como usuario logeado como admin en Directadmin
Para conectarse como un usario conociendo el acceso como admin en Directadmin, debemos acceder a nuestro panel de control, con los datos de acceso facilitados en el momento de contratación del servicio de hosting, son similares a estos de ejemplo: URL: https://linux01.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez haya accedido a su panel de control de hosting, deberá pulsar sobre la opción Mostrar todos los usuarios como aparece en la imagen. Buscamos el usuario sobre el cual queremos iniciar sesión, Si no encontramos el usuario podemos hacer click en Mostrar búsqueda para buscar un usuario en concreto Una vez lo encontramos podemos iniciar sesión y administar el panel del hosting del usuario.
-
[DirectAdmin] Gestión del Antivirus CXS
Para realizar un escaneo con el antivirus CXS, debemos acceder al panel de control DirectAdmin con unos datos de acceso similares a estos de ejemplo: URL: https://vmxxx.dnspropio.com:2222 Usuario: usuario Contraseña: ******** Una vez dentro del panel de control, ponemos el cursor sobre "Características extra" y hacemos click sobre "ConfigServer eXploit Scanner": Para crear un escaneo manual, debemos acceder al apartado "cxs Command Wizard": En el primer apartado debemos seleccionar qué es lo que queremos escanear. Podemos elegir entre todos los usuarios del servidor, usuarios en específico, un rango de usuarios o archivos/directorios en específico. Una vez elegido lo que se desea escanear, recomendamos darle al botón "Display All Steps" para realizar el resto de configuración en la misma página: Recomendamos configurar que el escaneo avise una vez terminado por correo electrónico, para ello deberemos configurar la siguiente casilla (por defecto pondrá: root): Dejamos todos los parámetros siguientes por defecto, excepto el de "Throttle cxs", en el cual le pondremos de valor "10", para que la copia no se ejecute si la carga del servidor es excesivamente alta: Finalmente, una vez hecho esto, recomendamos guardar esa configuración por defecto, para que cada vez que haya que ejecutar un escaneo, no tengamos que estar configurando todo el tiempo lo mismo. Para ello pulsaremos sobre el botón "Save Wizard Defaults" y para ejecutar el escaner deberemos pulsar sobre "Run Scan": Para consultar el reporte generado, deberemos acceder a "View Scan Reports": En este apartado podremos ver los reportes: Ahora en el mismo apartado, pulsaremos en "Return" para ver los archivos en específico considerados como virus: Ahora tendremos que pulsar sobre el icono de la ambulancia del archivo deseado para darle la gestión que queramos: En este apartado podremos seleccionar lo que deseamos hacer con el archivo. Podremos ver el archivo, borrarlo o eliminarlo como opciones principales (según nuestro criterio):